UNIDAD 1
MONITORES
EVOLUCIÓN DE LOS MONITORES
El día de hoy les hablare acerca de la evolución de los monitores y que es en si un monitor. empecemos.
¿Qué es un monitor?
Un monitor es un dispositivo de salida el cual proyecta principalmente imágenes y datos los cuales se dan a mostrar al usuario. También puede considerarse un periférico de entrada si el monitor tiene una pantalla táctil o multitáctil.1981-MDA “Monochrome Display Adapter”
- Resolución 720
- Sin modo gráfico _350 píxeles.
- Soporte de texto monocromático.
- No soporta gráfico ni colores.
- La tarjeta gráfica cuenta con una memoria de vídeo de 4 KB.
- Soporta subrayado, negrita, cursiva, normal, invisibilidad para textos.
1981-CGA “Color Graphics Adapter”
- Resoluciones 160_200, 320×200, 640×200 píxeles.
- Soporte de gráfico a color.
- Diseñado principalmente para juegos de computadoras.
- La tarjeta gráfica contenía 16 KB de memoria de vídeo.
1984-EGA “Enhanced Graphics Adapter"
- Resolución de 640_350 píxeles.
- Soporte para 16 colores.
- La tarjeta gráfica EGA estándar traían 64 KB de memoria de vídeo.
1987-VGA “Video Graphics Array”
- Soporte de 720×400 píxeles en modo texto.
- Soporte de 640×480 píxeles en modo gráfico con 16 colores.
- Soporte de 320×200 píxeles en modo gráfico con 256 colores.
- Las tarjetas gráficas VGA estándares incorporaban 256 KB de memoria de vídeo.
1989-SVGA “Super Video Graphics Array”
- Resolución de 800×600, 1024_768 píxeles y superiores.
- Para este nuevo monitor se desarrollaron diferentes modelos de tarjetas gráficas como: ATI, GeForce, NVIDIA, entre otros.
1995-CRT “Cathode Ray Tube”
- Excelente calidad de imagen (definición, contraste, luminosidad).
- Económico.
- Tecnología robusta.
- Resolución de alta calidad.
2004-LCD“Liquid Crystal Display”
- Poco peso y tamaño.
- Buena calidad de colores.
- No contiene parpadeo.
- Poco consume de energía.
- Poca generación de calor.
- No genera radiaciones eléctricas y magnéticas.
2007-PANTALLAS PLASMA “PLASMA”
- Excelente brillo.
- Alta resolución.
- Amplio ángulo de visión.
- No contiene mercurio.
- Tamaño de pantalla elevado.
PANTALLAS TÁCTILES
¿Qué son?
Para poder entender el significado del término pantalla táctil antes es necesario proceder a determinar el origen etimológico de las palabras que le dan forma. Así, nos encontramos con lo siguiente:
• Pantalla. Tiene un origen incierto. No obstante, se considera que puede emanar del catalán “pantalla”, que es fruto de una mezcla entre “pampol” y “ventalla”.
• Táctil, por su parte, procede del latín. En concreto, de “tactilis”, que puede traducirse como “relativo al tacto”.
- Una pantalla táctil resistiva esta formada por varias capas. Las más importantes son dos finas capas de material conductor entre las cuales hay una pequeña separación. Cuando algún objeto toca la superficie de la capa exterior, las dos capas conductoras entran en contacto en un punto concreto. De esta forma se produce un cambio en la corriente eléctrica que permite a un controlador calcular la posición del punto en el que se ha tocado la pantalla midiendo la resistencia. Algunas pantallas pueden medir, aparte de las coordenadas del contacto, la presión que se ha ejercido sobre la mism
- Las pantallas táctiles resistivas son por norma general más asequibles pero tienen una pérdida de aproximadamente el 25% del brillo debido a las múltiples capas necesarias. Otro inconveniente que tienen es que pueden ser dañadas por objetos afilados. Por el contrario no se ven afectadas por elementos externos como polvo o agua, razón por la que son el tipo de pantallas táctiles más usado en la actualidad.
Pantallas Capacitivas
- Una pantalla táctil capacitiva esta cubierta con un material, habitualmente óxido de indio y estaño que conduce una corriente eléctrica continua a través del sensor. El sensor por tanto muestra un campo de electrones controlado con precisión tanto en el eje vertical como en el horizontal, es decir, adquiere capacitancia. El cuerpo humano también se puede considerar un dispositivo eléctrico en cuyo interior hay electrones, por lo que también dispone de capacitancia. Cuando el campo de capacitancia normal del sensor (su estado de referencia) es alterado por otro campo de capacitancia, como puede ser el dedo de una persona, los circuitos electrónicos situados en cada esquina de la pantalla miden la ‘distorsión’ resultante en la onda senoidal característica del campo de referencia y envía la información acerca de este evento al controlador para su procesamiento matemático. Los sensores capacitivos deben ser tocados con un dispositivo conductivo en contacto directo con la mano o con un dedo, al contrario que las pantallas resistivas o de onda superficial en las que se puede utilizar cualquier objeto. Las pantallas táctiles capacitivas no se ven afectadas por elementos externos y tienen una alta claridad, pero su complejo procesado de la señal hace que su coste sea elevado.
- Como veis y a groso modo en las pantallas resistivas hay que ejercer una cierta presión, con el dedo o un objeto, para que se ejecute la orden, en cambio en las capacitivas con sólo poner el dedo en el campo de electrones que es la pantalla ya se obtiene la orden.
- Iconvenientes de las pantallas capacitivas es que no funcionan con objetos tipo lápices o cosas por el estilo, tiene que ser el dedo y tampoco vale con guantes, así que en invierno a quitrselos para llamar por teléfono. Por contra las pantallas resistivas si funcionan a taves de los objetos pero para utilizarla como dispositivos táctiles pieren fluidez y rapidez en la ejecución.
LINK_ DE DESCARGA_ CUADRO
SISTEMA INFORMATICO
El día de hoy les presentare el tema de SISTEMA INFORMÁTICO, espero les guste y les ayude toda la información. Para comenzar les diré algunos conceptos al igual que les dejare un link sobre un cuadro conceptual en el cual vendrán los componentes. Comencemos.
¿Qué es el sistema informático?
Es una técnica que permite el almacenamiento y el proceso de información, se basa de un grupo de elementos que se relacionan entre si.
MANUAL DE CPU
Aquí les dejo un manual de ensamblaje de un CPU, espero y les guste:
PRECESO_DESAMBLAJE_CPU_VEAKA
El día 14 de febrero nuestro profesor nos dio nuestro primer equipo para poder desarmarlo, fue una experiencia única, sentimos mucha emoción el poder desarmar una computadora.
El procesador lo encontramos en la tarjeta madre abajo del ventilador, el cual tenia encima un disipador de calor el cual observamos detalladamente.
Las ubicamos en la parte de enfrente arriba de el disco duro.
REPORTE: DESENSAMBLE DE CPU

En la cual ubicamos algunas partes que nos pidió en profesor, las cuales eran:
- Procesador.
- Memoria RAM.
- Disco duro.
- Unidades ópticas.
- Puerto universal.
- Tarjetas(vídeo,sonido y red.
Para poder abrir el equipo tuvimos que quitar las tapas del equipo para poder ver su interior, al principio no sabíamos como abrirlo pero después nos dimos cuenta que teníamos que quitar los tornillos que tenía afuera y recorrer la tapa. Al momento de quitarlas fue una experiencia muy bonita y sentimos mucha emoción.
PROCESADOR:

MEMORIA RAM:
Este elemento lo encontramos en la tarjeta madre donde se ubican las ranuras para colocar todas las tarjetas, pudimos observar que solo tenia para dos tarjetas RAM.
DISCO DURO:
El disco duro en el equipo que nos toco estaba cerca de donde estaban las unidades ópticas.
UNIDADES ÓPTICAS:
Las ubicamos en la parte de enfrente arriba de el disco duro.
PUERTO UNIVERSAL:
El USB lo encontramos en la parte de enfrente, la verdad n me acuerd muy bien su ubiaci´n dentro de la computadora.
TARJETAS ( VÍDEO, SONIDO Y RED):
Las encontramos colocadas en la tarjeta madre cerca de la tarjeta RAM.
CUADRO DESCRIPTIVO DE LAS PARTES DE UN CPU
El día de hoy les dejare el link de un cuadro donde explico las 9 partes fundamentales de una PC, espero sea de gran ayuda:
Comentarios
Publicar un comentario